Esta lista no la he hecho yo; la recopilé de la biografía de «Leonardo da Vinci» de Walter Isaacson y me parece muy puntual compartirla, aunque un poco tarde, ya que ayer 2 de mayo se cumplen 501 años de su muerte. Además de que soy muy fan de este genio, y ahora más después de leer esta biografía y estudiar sus obras.
Espero los inspire, aquí van 19 ideas del libro y una mía al final.
- Tenga una curiosidad obsesiva e intensa.
- Busque el conocimiento por sí mismo, por placer (no todo debe ser útil).
- Conserve la capacidad de asombro de un niño.
- Observe. Empiece por los detalles. Vea las cosas que a simple vista no se ven.
- Métase en berenjenales. Le permitirán buscar soluciones.
- Distráigase.
- Respete los hechos. Y después de una hipótesis rechazada , haga otra.
- Deje las cosas para más adelante. Siempre y cuándo esto implique: recopilar información, meditar y después actuar.
- Que lo perfecto sea enemigo de lo bueno.
- Piense visualmente (visualizar siempre es clave).
- Evite los compartimentos estancos. Es decir, ilimitados y tienda a la interdisciplinariedad.
- Tenga ambiciones desmedidas. Imagine.
- Recréese en la fantasía
- Hay preguntas que nunca resolveremos. Pregúntese: Por qué?
- Cree para usted, no solo para el cliente.
- Colabore (en equipo). El genio comienza por el talento individual, pero la innovación y creatividad es esfuerzo colectivo.
- Haga listas de cosas raras.
- Tome notas en papel.
- Abrace el misterio, no todo debe tener líneas definidas.
- Escriba y dibuje sus sueños e ideas.
Quieren entender los tips un poco más? Pues… A LEER!