Archivo de la etiqueta: #maya

Amarillo Izamal … Pueblos Mágicos

A mí no me gusta tanto el color amarillo, y el ocre menos (no va con mi tono de piel). Pero cuando llegué a Izamal ya quería vestidos, sombreros y zapatos que combinaran. Este “Pueblo Mágico” tan pintoresco está ubicado a unos 45 minutos de Mérida, es muy tranquilo, relajado, lleno de arte y belleza ancestral.

¿Por qué Izamal está pintada de amarillo? Busqué en internet y al parecer hay varias versiones, pero la última es la más adoptada:

  1. Un color que, combinado con la cal, alejaba a los mosquitos portadores de enfermedades.
  2. Un color que los mayas consideraban sagrado por su relación con el maíz.
  3. Se trata de los colores vaticanos, a partir de la visita que hizo allí el Papa Juan Pablo II.

El pueblo mágico está construido sobre ruinas arqueológicas mayas. Varios hoteles, como el hermoso Hotel San Miguel Arcángel, tienen como parte de sus paredes y/o jardines restos de pirámides mayas.  Además, está el templo Kinich Kakmó*, con una pirámide a la cual se puede subir y admirar el pueblo a 360 grados. E incluso, el hermoso Convento franciscano de San Antonio de Padua está construido sobre lo que era el templo Pop-hol-Chac.

Este convento fue sede de la gran misa del Papa Juan Pablo II en su visita en 1993, y tiene el segundo atrio más grande del mundo, solo después del de la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Es por este motivo uno de los principales destinos católicos en el mundo.

En verdad que, si uno va a Yucatán, vale la pena pasar un tiempo en Izamal: comer en el famoso y delicioso restaurante “Kinich” de comida Yucateca Ancestral (que como bono extra tiene precios súper buenos); pasear entre las calles buscando la mejor foto de postal, tratando de combinar (o si eres Simpson mimetizarte); subir a la pirámide y ver el pueblo desde las alturas; y por supuesto hacer una oración en el Convento de Izamal.

Seguramente regresaré para poder disfrutar nuevamente de esa serenidad que el “Amarillo Izamal” me regaló.

English – Izamal Yellow … Magic Towns

I don’t really like the yellow color, and less the ocher (it just doesn’t suit me). But when I arrived to Izamal, I just wanted to buy a good outfit to combine. This colorful Mexican «Magic Town» is located just 45 minutes away from Mérida; it is very relax, quiet, full of art and beauty to inspire you.

Why Izamal is painted all in yellow? Well there are several versions of the truth, I think the last one is the most accepted:

  1. A color, that combine with cal, would drive away mosquitoes.
  2. A color that the mayas consider sacred because is the color of corn.
  3. In honour of the visit of Pope Juan Pablo II, the town was painted of this Vatican color.

This magic town was built over some mayan ruins. Therefore, several hotels like the lovely Hotel San Miguel Arcángel, has walls and gardens within mayan ruins. The temple Kinich Kakmó*, is actually the remains of a huge pyramid that you climb up and admire a 360 view of the town. Even the amazing Franciscan cloister of San Antonio of Padua is built over what is used to be Pop-hol-Chac temple.

It was this cloister the one selected by Pope Juan Pablo II to have a great ceremony on his visit in 1993, and it has the second largest atrium of the world; just right after Plaza San Pedro in Vatican City. Reason why, Izamal is also an important catholic destination.

If you go to Yucatán, it’s really worth it to spend some time visiting Izamal: go for lunch at the famous “Kinich” restaurant to taste the delicious traditional Yucatan’s dishes; walk around the streets looking for a great picture in those yellow corridors and try to combine (or if you’re a Simpson family member, mimetize); climb up the pyramid and watch the view of the town from above; go to the cloister church and dedicate a pray.

I’m sure I’ll come back to enjoy again this peaceful feeling that the «Izamal Yellow» made me feel.

Notas y más información curiosa:

*Me parece que Cholula e Izamal, son los pueblos con pirámide dentro de ellos. ¿Ustedes saben de algún otro? Ciudad de México tiene el Templo Mayor en el Zócalo también, pero una pirámide así, que mire a la ciudad como guardiana… no lo sé… buscaré.

Hermoso video de  Izamal: https://www.youtube.com/watch?v=RhSy6BuCIfQ

Convento de Izamal: https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_San_Antonio_de_Padua_(Yucat%C3%A1n)

Follow my blog with Bloglovin

En Mérida camino a Uxmal… Trazos Mayas

Como punto neutral, Mérida es genial para conocer varios vestigios mayas, así que se me ocurrió crear esta serie de “Trazos Mayas” para seguirle la pista a esta gran civilización en los sitios arqueológicos que vaya conociendo.

Ya en otra ocasión hice escala para conocer Chichen Itzá (les debo el blog), y ahora nos aventamos a Uxmal que está a solo una hora en auto. Prácticamente en un punto medio entre Mérida y Campeche.

De estilo Puuc, con muros lisos y figuras trapezoidales representando las cabañas típicas mayas; el área arqueológica tiene varios grupos de edificios, entre los que destacan: La Pirámide del Adivino; caracterizada y famosa por tener con dos fachadas de estilos diferentes, debido a que fue construida en diversas etapas. El cuadrángulo de las Monjas; creo es el más conservado y desde cualquier punto de la explanada puedes tomar fotos geniales. La Plaza de los Pájaros; al pie de la pirámide del adivino con arcos mayas preciosos. El Palacio del Gobernador; desde dónde se pueden sacar fotos increíbles de la pirámide del adivino entre los árboles y la maleza. La gran pirámide, la cual enganchó mis ojos, con sus paredes como en mosaico de piedra y sus vistas increíbles desde lo alto (PD: los escalones me dieron miedo al bajar, con cuidado y de ladito o de plano a sentones).

Pirámide del Adivino

También encontramos otras estructuras no menos importantes como: el famoso juego de pelota, el cementerio, la casa de las tortugas, entre otras…

Uxmal, se dice significa “la tres veces construida u ocupada”, lo cual da mucho crédito a los diversos estilos de arquitectónicos que en ella se pueden observar. Lo que más me inspiró de esta zona arqueológica fueron en específico, 2 elementos arquitectónicos:

  • El falso arco o arco maya, que es como un arco en triángulo jajaja. Son bloques de piedra escalonadas hacia un punto medio que dan la visión de arco. Esto es característica de la arquitectura mesoamericana.
  • La geometría de romboides, que por todas las pirámides se puede observar.

A mi punto de vista, esta es una de las zonas arqueológicas mayas con más detalle y conservación en arquitectura. Además, está muy bien cuidada y limpia a la entrada, en la recepción de visitantes.

Espero disfruten esta galería de imágenes y se animen a visitar estos «Trazos Mayas».

English – From Mérida to Uxmal… Mayan Strokes

As a starting neutral point, Mérida is great to go to different mayan ruins, therefore this serie is called «Mayan Strokes», as I/we follow the clues of this great civilization through my visits to their arqueological places.

Long time ago I did a stop at Chichen Itzá (I will write the blog), so now we ventured to Uxmal that is about one hour in car. Practically as middle point between Mérida and Campeche.

It has been built in Puuc style, with flat walls and trapezoid figures representing the mayan huts. The arqueological site has several buildings, among which these are some of the most representative: La Pirámide del Adivino; characterized by to different facades, because it was built in different stages. El cuadrángulo de las Monjas; it’s certainly the most conserved and from any point you can catch great pictures. La Plaza de los Pájaros; right below the pyramid of el Adivino with amazing mayan archs. El Palacio del Gobernador; offers a great view of Uxmal and the pyramid of el Adivino among trees and green landscapes. La gran pirámide, which hooked my eyes with the beautiful stone moisac walls and also great views (PS: the steps of the stairs are scary, be careful when you go down or opt for going down seated like doing squats haha).

There are also some other structures not less important such as: the famous ball game, the cementery, tortoise’s house, among others… 

Uxmal, means “three times built or inhabited», which implies the diversity of architectural styles as time passed. The elements that amaze me the most were:

  • The fake arch or Mayan Arch, that is like a mix of arch and triangle. The blocks are made of stepped stones that give the ilusion of an arch. This element is very usual in Mesoamerica.
  • Geometry with romboids and trapezoids, you can see these in almost every construction. I loved them.

From my point of view, this is one of the most amazing mayan ruins with great conservation and architectural design. Plus, is really clean and tourist friendly. Hope you can get to see it, in the meanwhile you can enjoy images above.

*** Más información de Uxmal:

http://www.yucatan.gob.mx/?p=uxmal

https://inah.gob.mx/zonas/110-zona-arqueologica-de-uxmal

https://whc.unesco.org/en/list/791

Follow my blog with Bloglovin