Archivo de la etiqueta: #meditar

Tú no eres tus pensamientos

Ayer, poniendo atención a lo que estaba escuchando, aprendí:

Los pensamientos malos y buenos van a estar siempre en tu cabeza, pero Tú no eres tus pensamientos. Déjalos ahí. No te culpes por tenerlos. Velos ir y venir, como si solo fueras un espectador.

*Link de interés:  Video Meditar es…

 

Follow my blog with Bloglovin

Terapias 1

No subestimes la capacidad de poder distraerte y tranquilizar tu mente con ciertas actividades que terminan siendo terapéuticas. No siempre tienes que ir a un psicólogo o platicar mil veces con diversos amigos tu tema. A veces es mejor callar, calmar tu mente, respirar, escucharte y observar tus pensamientos. Aquí te propongo varias “terapias” que desde hace unos meses he probado y continúan cambiado mi vida. Lo mejor de ellas es que son gratis y puedes hacerlo en casa o cuando viajas.

Caminar

Dar un paseo no solo te da un respiro de lo que sea que estés haciendo, también te permite moverte y ejercitarte. Tu cuerpo necesita estar en movimiento continuo y te agradecerá salir a caminar un rato. Si tienes cerca algún área verde será lo mejor sino, puedes darte una vuelta al mercado o al súper. Lo importante es que mientras lo haces, seas consciente de lo que ves, lo que escuchas, los olores que percibe tu nariz. Esto es parte del “mindfulness”, estar presente y consiente plenamente.

Leer una revista

Este hábito me lo pegó mi mejor amigo. Yo hacía mucho que no leía revistas, pero ahora me relaja tanto. A diferencia de los libros (que también adoro), las revistas tienen el plus de no pesar ni hacer tanto bulto, son conocimiento nuevo y actualizado, y además me inspiro. Para mí las revistas de viaje son lo mejor, puedes leer de ciencia o de historia. Solo sugiero alejarte de las revistas de moda, que solo crean estereotipos y no aportan mucho intelectualmente.

Yoga

Todos los días practico yoga en casa. En las mañanas, en las noches o para desestresarme de algo en cualquier momento. Sigo diversos canales de YouTube y esto es parte de mi rutina para poder comenzar a mover mi cuerpo, a mejorar mi actitud y a calmar mi mente. No tienes que ser experto ni súper flexible, el yoga es para todos y a veces es mucho mejor que ir al gimnasio. Aquí les dejo algunos de mis canales favoritos de yoga en casa:

Yoga With Adriene  /  Sara Beth Yoga  /  Boho Beautiful   /   Kino Yoga

Meditar

Mi madre me enseñó esta práctica cuando tenía 18 – 19 años e irónicamente fue cuando más logros tuve. Dejé de hacerlo cuando ella murió y hace poco volvió a mi vida esta práctica por medio de Gabrielle Bernstein. Fue una señal por completo; y entonces sentí de inmediato esa voz de mi interior diciendo “¿por qué te alejaste de este camino, si lo amabas?”. Gracias al Universo regresé para nunca más dejarlo. Meditar es concentrarte en tu respiración y en un objetivo/pensamiento/visualización positiva. Es imposible dejar tu mente en blanco. Concentrate y visualiza lo que quieres lograr, pide al Universo que se encargue y tome control, pide que te guíe y pide tu señal. Ayúdate de mantras y música para concentrarte, de incienso y velas. Agradece siempre al final.

Escribir

Ya sea en el blog, en redes sociales o en libretas, siempre hay algo que decir. Escribir te permite ver tus pensamientos de forma más clara, organizarlos, calmarlos, analizarlos. Escribir en público te hace vulnerable y esto es la primera etapa de vencer tus miedos. No importa si lo haces bien o mal, si practicamos puliremos el estilo. Seth Godin, Elizabeth Gilbert, Gabriel García Márquez y muchos más grandes de las letras, dicen que hay que escribir diario. Así que, aquí estoy…

Libero el control; me entrego al flujo – I release control; I surrender to the flow.

Hace tiempo y de vez en cuando he tenido un sueño recurrente. Voy en mi auto “El Tibu”, un Honda City gris que por su diseño tiene una aletita como antena que me hace imaginar es un tiburón o tibu, de cariño. Pero en vez de ir manejando en el asiento del piloto voy exactamente atrás como pasajero, y me estresa saber que en algún momento tengo que frenar y no alcanzará mi pie cruzar en una contorsión rara, entre los dos asientos de adelante, hasta llegar al pedal del freno. También me pongo ansiosa en cada momento por no poder ver al frente. Me estorba el asiento del piloto. No me puedo mover mucho tampoco, traigo el cinturón de seguridad. Ya sé, irónico, porque como es que manejo el auto desde atrás, pero eso sí, segura con mi cinturón como la ley lo marca jajaja. Reconozco las calles y sé que ya voy a llegar; es de noche, no sé cómo voy a frenar. Paso al lado de una patrulla que mira al auto raro y pienso: “me van a parar, tengo que llegar al asiento del piloto rápido”. Empiezo a hacer movimientos y contorsiones raras para no zafarme del cinturón pero que mi pie llegue al freno; tomo el volante para jalarme y aunque intento mantenerlo firme, lo deslizo y doy un volantazo. Despierto.

Se me hacía raro soñar tantas veces lo mismo, pero lo dejaba pasar. Aunque a veces me gusta saber qué significan los sueños; a veces, por paz interior, mejor lo dejo así.

Estoy leyendo “El Origen” de Dan Brown; en el libro, el escritor menciona un auto con piloto automático; y el protagonista, el afamado Robert Langdon, se está escondiendo de la prensa en los asientos de atrás pero ansioso no solo del estrecho espacio, sino de que no está al control de la situación, al volante; y no ve el camino. Lo relacioné inmediatamente con mi sueño, lo consideré una simpática coincidencia.

En la noche me dispuse a relajarme antes de dormir y en mi cama puse una meditación guiada de unos 10 minutos. La frase para concentrarse, (el mantra), era: “Libero el control; me entrego al flujo”. La persona que guía la meditación explica el objetivo, y entonces la iluminación me llegó. Recordé el libro y de ahí se ligó a mi sueño mientras el guía de la meditación decía: “Aunque tenemos metas, sueños y ambiciones, a veces la vida nos arroja cosas fuera de nuestro control, obligándonos a detenernos y a pensar demasiado sobre nuestro progreso… A veces necesitas tomar el asiento del pasajero, respirar profundo y dejar que las cosas sucedan como vayan a suceder; y no significa que dejamos de esforzarnos o dar lo mejor de nosotros, pero cuando todo está dicho y hecho, ya no hay más que hacer. Lo mejor es soltar y dejar fluir. Resistirse solo hará más daño, porque crea conflicto y frustración por la inhabilidad de aceptar lo que es, de aceptar el presente. Estás vivo. Estás aquí. Preocuparte por algo que no puedes controlar solo te traerá más negatividad.”

Tengo algunas situaciones en mi mente en estos días que me mantienen en tortuosa incertidumbre. Así que, no creo sea coincidencia, creo más es sincronicidad. El concepto del psicólogo Carl Jung que se explica como “la simultaneidad de dos o más sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal».  Ahí va otra explicación, porque creo pasa mucho a varios de nosotros y a veces los llamamos: señales, milagros, coincidencias o casualidades de la vida. “La mayoría de los acontecimientos sincrónicos no proporcionan respuestas tan tangibles a un dilema. Por el contrario, ayudan a resolver un problema proporcionando claridad emocional o comprensión interna simbólica”; del libro “Las Diosas de cada mujer” de Jean Shinoda Bolen.

Aquí hubo tres sucesos: el sueño, el libro y la meditación guiada; que para mi sentido se vincularon para darme mi respuesta simbólica que necesitaba: “Relájate. Déjalo ir por ahora. No tienes el control. Ya no pienses más”. Y eso me permitió dormir y descansar mejor y tranquila, aparte de inspirarme en escribir y compartir la experiencia con ustedes.

¡A fluir!

 

Links interesantes:

Meditación guiada: https://youtu.be/Iv2ECs8pVqk

La Sincronicidad de Carl Jung: las coincidencias no existen: http://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/la-sincronicidad-de-carl-jung-las-coincidencias-no-existen/

____________________________________________________________________________________________________

English

Long time ago and for several times, I’ve had a recurrent dream. I’m in my car “El Tibu”, a gray Honda City that because it has kind of a shark fin as aerial and shark in Spanish is tiburón, I’ve shorten it as Tibu. But instead of driving it, I’m on the back seat, and it is stressing to know that at any moment I have to stop, and my foot won’t reach out in a difficult contortion movement the brake. I am also nervous that I cannot see where I’m driving. The front seat blocks my view.  I cannot move too much either, because I have my seat belt on; ironic, I know, considering that I’m driving from the back seat but secure with seat belt as the law establishes haha. I can recognize the streets and I know I’m about to reach my destination; it is dark already, I don’t know how I’m going to brake. I drive next to a police car and they turn to look and I think: “They are going to stop me, I have to get to the front seat fast”. I start reaching and moving trying to get to the brake pedal without losing my belt; I reach the steering wheel and try to pull myself managing it steady, but it slips and so I swift. I woke up.

I thought it was weird to dream the same thing several times, but I let it go. Sometimes I like to know the meaning of dreams; but some other times, for inner peace, I leave it alone.

I’m reading “Origin” by Dan Brown; in the book, the writer mentions an auto pilot car; and the main character, the famous Robert Langdon, is hiding on the back seat from the press nervous not only because of the narrow space, but because he’s not in control of the situation, at the steering wheel; he can’t see the road.  I immediately related it to my dream, and I thought it was a funny coincidence.

At night, while preparing to get relaxed before going to sleep, I set up a guided meditation of 10 minutes. The phrase (mantra) to focus was: “I release control; I surrender to the flow”. The guide in the meditation explains at the beginning the purpose of it; and so, I felt enlighten. I remembered the book and from there I jumped into my dream again, while the guide spoke this words: “Even though we have goals and dreams and ambitions, sometimes live throws things at us that are beyond our control, forcing us to stop and overthink our progress… Sometimes you need to take a sit in the passenger seat, take a deep breath and allow things to unfold how they will; and it doesn’t mean that we stopped working hard or trying our best, but when all is said and done, there’s nothing else you could do. The best thing you can do is let go and go with the flow. Resisting only does more harm to you as it creates more struggle or frustration with the inability to accepts what it is, to accepts this present moment. You’re alive. You’re here. Worrying about something you can’t control will only attract more negativity.”

I have some issues in mind these days that are keeping me in terrible uncertainty.  So, I don’t think it is a coincidence, I think is more synchronicity. A concept that the psychologist Carl Jung explains as «the simultaneity of two or more events linked by the sense but in an acausal manner».  Here it goes another explanation, because I believe this happens a lot to several of us and sometimes we call it: signs, miracles, coincidences or life chances. “Most of the synchronous events don’t deliver tangible answers to a problem. On the contrary, they help to solve a problem giving emotional clarity or symbolic understanding”; from the book “Goddesses in everywoman” by Jean Shinoda Bolen.

There were 3 events here: the dream, the book and the guided meditation; to my sense the three linked to offer me my symbolic answer I needed: “Relax. Let it go for now. You don’t have control. Stop overthinking!”. And that allowed me to sleep and rest better and easy, besides giving be inspiration to write and share this experience with you all.

Let it flow!

 

Interesting links:

Guided meditation: https://youtu.be/Iv2ECs8pVqk

Synchronicity: http://www.thinking-minds.net/carl-jung-synchronicity/