Como punto neutral, Mérida es genial para conocer varios vestigios mayas, así que se me ocurrió crear esta serie de “Trazos Mayas” para seguirle la pista a esta gran civilización en los sitios arqueológicos que vaya conociendo.
Ya en otra ocasión hice escala para conocer Chichen Itzá (les debo el blog), y ahora nos aventamos a Uxmal que está a solo una hora en auto. Prácticamente en un punto medio entre Mérida y Campeche.
De estilo Puuc, con muros lisos y figuras trapezoidales representando las cabañas típicas mayas; el área arqueológica tiene varios grupos de edificios, entre los que destacan: La Pirámide del Adivino; caracterizada y famosa por tener con dos fachadas de estilos diferentes, debido a que fue construida en diversas etapas. El cuadrángulo de las Monjas; creo es el más conservado y desde cualquier punto de la explanada puedes tomar fotos geniales. La Plaza de los Pájaros; al pie de la pirámide del adivino con arcos mayas preciosos. El Palacio del Gobernador; desde dónde se pueden sacar fotos increíbles de la pirámide del adivino entre los árboles y la maleza. La gran pirámide, la cual enganchó mis ojos, con sus paredes como en mosaico de piedra y sus vistas increíbles desde lo alto (PD: los escalones me dieron miedo al bajar, con cuidado y de ladito o de plano a sentones).

También encontramos otras estructuras no menos importantes como: el famoso juego de pelota, el cementerio, la casa de las tortugas, entre otras…
Uxmal, se dice significa “la tres veces construida u ocupada”, lo cual da mucho crédito a los diversos estilos de arquitectónicos que en ella se pueden observar. Lo que más me inspiró de esta zona arqueológica fueron en específico, 2 elementos arquitectónicos:
- El falso arco o arco maya, que es como un arco en triángulo jajaja. Son bloques de piedra escalonadas hacia un punto medio que dan la visión de arco. Esto es característica de la arquitectura mesoamericana.
- La geometría de romboides, que por todas las pirámides se puede observar.
A mi punto de vista, esta es una de las zonas arqueológicas mayas con más detalle y conservación en arquitectura. Además, está muy bien cuidada y limpia a la entrada, en la recepción de visitantes.
Espero disfruten esta galería de imágenes y se animen a visitar estos «Trazos Mayas».
Pirámide del adivino Perspectiva de la pirámide del adivino yo y el Arco Maya Arco maya Arco maya y juego de pelota Mosaico de romboides Uxmal Cuadrángulo de las Monjas Cuadrángulo de las monjas Uxmal desde el Palacio del Gobernador
English – From Mérida to Uxmal… Mayan Strokes
As a starting neutral point, Mérida is great to go to different mayan ruins, therefore this serie is called «Mayan Strokes», as I/we follow the clues of this great civilization through my visits to their arqueological places.
Long time ago I did a stop at Chichen Itzá (I will write the blog), so now we ventured to Uxmal that is about one hour in car. Practically as middle point between Mérida and Campeche.
It has been built in Puuc style, with flat walls and trapezoid figures representing the mayan huts. The arqueological site has several buildings, among which these are some of the most representative: La Pirámide del Adivino; characterized by to different facades, because it was built in different stages. El cuadrángulo de las Monjas; it’s certainly the most conserved and from any point you can catch great pictures. La Plaza de los Pájaros; right below the pyramid of el Adivino with amazing mayan archs. El Palacio del Gobernador; offers a great view of Uxmal and the pyramid of el Adivino among trees and green landscapes. La gran pirámide, which hooked my eyes with the beautiful stone moisac walls and also great views (PS: the steps of the stairs are scary, be careful when you go down or opt for going down seated like doing squats haha).
There are also some other structures not less important such as: the famous ball game, the cementery, tortoise’s house, among others…
Uxmal, means “three times built or inhabited», which implies the diversity of architectural styles as time passed. The elements that amaze me the most were:
- The fake arch or Mayan Arch, that is like a mix of arch and triangle. The blocks are made of stepped stones that give the ilusion of an arch. This element is very usual in Mesoamerica.
- Geometry with romboids and trapezoids, you can see these in almost every construction. I loved them.
From my point of view, this is one of the most amazing mayan ruins with great conservation and architectural design. Plus, is really clean and tourist friendly. Hope you can get to see it, in the meanwhile you can enjoy images above.
*** Más información de Uxmal:
http://www.yucatan.gob.mx/?p=uxmal
https://inah.gob.mx/zonas/110-zona-arqueologica-de-uxmal
https://whc.unesco.org/en/list/791
Follow my blog with Bloglovin