Una leve dosis de «Pura Vida» – San José, Costa Rica 3 días

Escribo esto después de conocer a tan amigables personas en esta ciudad. Si bien vine de trabajo, y solo apenas tuve un leve tiempo de conocer un poco de la capital de un país que esconde muchos secretos y lugares de tesoros.

San José es una ciudad que, sumida en un valle volcánico, tiene subidones y bajadas con diversidad de panoramas y barrios muy representativos. Entre las calles estrechas y sencillas, es fácil sentirse como un grano de café sin rumbo, saboreándose solo antes de ser mordido, paseando por todo el paladar. Y de repente, a la vuela de la calle, uno se encuentra con esos detalles arquitectónicos europeos de Art Nouveau belga-francés que detonan pizcas de estilos, equiparables a la sensación de la primera mordida que hace tronar al grano de café en la boca; liberadora de esencias e inspiración, porque cuando menos te lo esperas te topas con un edificio de arquitectura muy europea, y te das cuenta que es ahí dónde la magia sucede, dónde el tiempo se detiene y tienes que parar, meditar y disfrutar cada rincón.

Yo recomendaría lo siguiente en una corta y pintoresca visita a San José:

  • Adéntrate en el Teatro Nacional, toma un café en su hermosa cafetería, admira todas las estatuas renacentistas en el y su hermosa arquitectura. Y, si puedes, asiste a un espectáculo ahí.
  • Entre otros hermosos edificios para admirar están el Edificio de correos y Telégrafos, varias Embajadas e Iglesias, y la antigua Aduana y Estación de Trenes.
  • En el hotel Aurola (Holiday Inn), sube a su piso 17 para admirar San José a tus pies mientras te deleitas de una deliciosa comida con un buen vino. Admira la vista desde arriba el parque Morazán iluminado con su Templo de la Música
  • Come toda la fruta y los jugos que puedas. Prueba las chorreadas (son como arepas o tortillitas de maíz dulce con un poco de crema y queso encima). Y por supuesto el café chorreado.
  • Entre sus Museos están: el Museo de los Niños, el de Arte Contemporáneo, el de Jade, el del Oro y el Museo Nacional de San José (este es un hermoso castillo/cuartel amarillo que me recordó a Izamal).
  • Ve al parque metropolitano La Sabana un fin de semana, y goza de la diversidad de actividades gratis al aire libre.
  • Entra a la Catedral Metropolitana de San José, maravíllate de lo limpia y bien cuidada que está y aprovecha para lanzar una plegaria, siempre hay mucho que agradecer.
  • Busca esa tiendita artesanal que es un escondite digno de visitar para comprar un detalle hermoso y de calidad 100% costarricense.

Su clima es templado, aunque me comentan que llueve bastante, casi más de la mitad del año. Es importante saber que, por las placas tectónicas que cruzan en el país, tiembla mucho; por eso no hay edificios tan altos. Así que ropa ligera, de telas vaporosas y respirables, zapatos cómodos para caminar y una chamarra ligera y en caso de lluvia, mejor impermeable.

Como datos curiosos: Costa Rica es el país con menor analfabetismo del mundo (solo el 3%), ha invertido su dinero de impuestos en mucha educación. Al hablar tienen una R simpática, como arrastrada. Es el país de América que no tiene ejército y está catalogado como el país más feliz del mundo. Y por si fuera poco, representa el 3.6% de biodiversidad del mundo, de ahí su frase célebre: «Pura Vida».

Mi estancia no pasó de los barrios de San José, pero afirmo que tengo un pacto para regresar y perderme en el verdor de sus parques protegidos y volcanes.

Ahora entiendo que «Pura vida», es a parte un lindo mantra, que como me dijo Arturo mi simpático guía cuando le pregunté que significaba para él, y me respondió: «la vida es muy bonita, es feliz».

Es esa nuestra razón de estar aquí: ser felices, inspirarse … e inspirar a los demás.

Agradezco muchísimo esta exacta dosis de … ¡PURA VIDA!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.